Suscribete a
ABC Premium

El principal comportamiento que destruye las relaciones de pareja

Los expertos advierten de una actitud que suele ser muy común y que acarrea numerosas consecuencias

Si usas alguna de estas 8 frases tóxicas, tu relación de pareja está en problemas

A.M.

En 2021 hubo se produjeron 90.582 casos de nulidad, separación y divorcios en España, según el INE. Por tipo de proceso, se produjeron 86.851 divorcios, un 12,5% respecto al año anterior. ¿Qué es lo que hace que las parejas pasen del amor al odio?

Según el libro '¿Qué predice el divorcio?', del psicólogo John Gottman, existen cuatro tipos de comunicación en las parejas que provocan problemas:

- Desprecio: es decir, cuando se insulta o se ridiculiza a la pareja, ya que es una auténtica falta de respeto.

- Crítica: ataques a la pareja.

- Ponerse a la defensiva: es decir, poner excusas o echar la culpa a otros.

- Evasivas: evitar la comunicación ignorando, desconectando o actuando como si estuviera ocupado.

«Según Gottman, de estos cuatro factores, el que más predice el fracaso de una relación es el desprecio», recuerdan Jessica Griffin, doctora en psicología, y Pepper Schwartz, psicóloga, en un artículo publicado en la cadena «CNBC». «Cuando llega este tipo de comportamiento -señalan-, cualquier relación está en problemas».

Según las expertas, el desprecio en un matrimonio hacer que los implicados no enfrenten juntos los problemas, sino que la propia pareja son contrincantes: luchan uno contra el otro. «Y esto es un problema porque se están defendiendo de su propia pareja», recuerdan las expertas.

«El desprecio no sólo es malo para las relaciones, sino también para nuestra salud -continúan-. Nos necesitamos unos a otros para sobrevivir». De hecho, la evidencia científica ha demostrado que «las personas que utilizan el desprecio en su comunicación tienen tasas más altas de enfermedades como el cáncer, las cardíacas y otras enfermedades como los resfriados o la gripe».

Por tanto, toda pareja debe luchar en el mismo equipo y evitar que el desprecio se apodere de su relación. ¿Cómo? Las expertas ofrecen dos claves:

1

Identifica y comparte los sentimientos negativos

Las psicólogas recuerdan que es mejor expresar los sentimiento, especialmente los negativos. En caso de no hacerlo, lo que hará la pareja será cargar sobre la otra. Así, diremos «no puedo creer que canceles nuestra cita para quedar con tus amigos. Eres un imbécil egoísta. Nunca piensas en mis sentimientos» en vez de «me siento molesto y triste porque tenía muchas ganas de pasar tiempo juntos».

Las expertas aconsejan decir siempre lo que uno siente. Y además, añadir una petición: «Me gustaría evitar que esto ocurra en el futuro hablando de ello antes de cambiar de planes». Y, por supuesto, aconsejan invitar a la pareja a la conversación: «¿Crees que podemos hacerlo?».

2

Crear una cultura del aprecio

«Expresar aprecio nos ayuda a fijarnos más en las cualidades positivas de nuestra pareja que en las negativas», recuerdan las profesionales. Por ello, lo positivo siempre debe superar a lo negativo cada día de la relación. «Analice sus patrones de comunicación durante una semana. ¿Con qué frecuencia tiene interacciones negativas (regañar, criticar, ignorar, hacer oídos sordos) frente a las positivas (elogiar, complementar, hacer algo bueno por la otra persona)?», preguntan Jessica Griffin y Pepper Schwartz. «La proporción -continúan- son al menos cinco afirmaciones positivas por cada una negativa».

Las expertas ofrecen también otra opción: «Hacer una lista de 20 cosas que te gustan de la pareja. Leerlas en voz alta. Ponte el reto de ir añadiendo cosas a la lista».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación