Justo cuando se cumplían varios meses de calma en Facebook con respecto a la privacidad de los usuarios, este fin de semana el Wall Street Journal ha vuelto a destapar el tarro de las esencias al publicar un mini reportaje en el que aseguran que algunas aplicaciones de Facebook han estado compartiendo datos personales con empresas terceras.
La información que estas aplicaciones compartían era el número asociado a cada identificador de usuario (o User ID). Este número, que es único para cada perfil, permite obtener la información que cada uno ha considerado como pública en sus opciones de privacidad.
El problema de todo este asunto es que las aplicaciones que trabajan en Facebook tienen totalmente prohibido el compartir (o vender) cualquier información personal con empresas terceras. Y es que esta vez no han sido casos aislados de apps desconocidas, sino que algunas como Farmville o lolapps están en el centro de la controversia.
Según se desprende de la investigación del WSJ, algunos servicios como Rapleaf han utilizado esta información para asociarla y agregarla con otros tipos de datos que ya tenían previamente sobre algunos usuarios para, posteriormente, venderla a empresas de publicidad terceras.
Curiosamente, este fin de semana las aplicaciones de lolapps estuvieron bloqueadas para todos los usuarios cuando todavía no había sido publicado el artículo, por lo que es posible que Facebook tuviese constancia de lo que estaba ocurriendo. Pero lo cierto es que la red social no ha tardado en publicar una contestación para calmar a la gente y afirmar que las apps no lo hacían de forma intencionada (faltaría más) y que están trabajando ya en una solución para todo este problema.
En defensa de Facebook cabe decir que parece que los causantes de este problema son las aplicaciones concretas, y no la red social en general. De todas formas este tipo de noticias son las que Zuckerberg & CIA intentan evitar a toda costa para que se repita una avalancha de información negativa hacia Facebook como ocurrió hace tan sólo unos meses.
Como siempre desde Genbeta recomendamos dos cosas para los usuarios preocupados por este tipo de situaciones: restringir al completo la información de vuestros perfiles y, si no os supone un inconveniente, bloquear el acceso de cualquier aplicación.
Vía | Wall Street Journal
Más información | Respuesta de Facebook
En Genbeta | Una forma para evitar compartir información con aplicaciones terceras en Facebook
, Facebook comienza a simplificar las opciones de privacidad desde ya
Imagen | Ray-Franco Bouly
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Djinn Hache
Pero esto ya lo sabíamos no? O por lo menos, yo me lo esperaba. De todos modos, ¿qué daño puede hacer que una empresa sepa tu nombre, amigos, edad y ciudad de residencia? ¿SPAM? En fin.. mientras se sea cuidadoso con lo que se publica en Internet, no creo que suponga ningún problema... o si?
nominefi
Hola a todos
De verdad esto es una noticia?, a mi personalmente me parecia evidente y el que ponga datos sensibles en facebook es un ignorante. De donde pensais que saca Facebook la ingente cantidad de dinero que gana? pues de vender los datos, de una base de datos de 500 millones de personas. No veis al Steve Jobs que le va hacer una **** si hace falta al de facebook con tal de poder aliar ping con la red social?, que pensais, que es para que los usuarios de ping jueguen a la granja?
En fin, "contra lo que no podemos luchar es contra la estupidez humana" (microsoft dixit, o por lo menos eso se cuenta)
un saludo
logoff
saltó la liebre. esto lo que muchos usuarios de Facebook temíamos. es lo que no debería suceder nunca, sin embargo es muy fácil que alguna aplicación abuse de la información de usuarios. es una muy mala noticia para los usuarios y para Facebook.
AdrianFRG
Con noticias como esta, cada día me dan más ganas de cerrar mi cuenta en Facebook. O por lo menos seleciconar muy bien la info que pongo ahí.
Ah, y tb que llegue GoogleMe pronto :P
dani_rg
Es realmente vergonzoso lo que hacen con nuestros datos, los que no veis las consecuencias ya las veréis en el futuro, seguro.
61403
el FaceBook Algundia Caera .. X permitir App Mal intecionadas
RaphaniacZX
Hijos de perra!!!, gracias a dios que yo no uso esas aplicaciones, yo solo uso la red para lo que es y esto es una llamada de atencion sobre lo grave que es acesso de esa informacion personal y aunque no sea culpa en si de facebook o las aplicaciones tendra que haber cambios para el cuidado de los datos y espero que a las empresas de mierda que hayan sacado esa informacion sean castigadas y/o cerradas o minimamente castigados los responsables
desigualdad
¿Alguien puede confirmarme dos cosas? La primera, que habiendo eliminado mi cuenta de Facebook (todo el tortuoso proceso que dura 15 días) hace algo más de un mes me libro de estas cosas (no solamente esta, sino en general) La segunda, es que al cambiar de correo en FB te llega una notificación al correo antiguo. (Que lo mandaran sería la única manera de confirmar que en vez de borrarme la cuenta, no me la han hackeado y han cambiado el correo, ya que me dice, como parece lógico,que no hay ninguna cuenta asociada a ese email. Lo digo porque recuerdo que, visitando el enlace para pedir la eliminación, aun teniendo la sesión iniciada, tuve que volver a meter lo datos [obviamente me fijé en la URL y todo estaba bien, además de que uso WOT] )
61789
¿Y esto debería sorprendernos? Yo creo que no, porque Facebook no tiene control de privacidad.
edades
uf.. ahora son todos adivinos wuajaja todos sabian y nadie se denota sorprendido... esto está mal, Uno por una violacion a la privacidad(aunke nosotros estamos dispuestos a esto cuando hacemos click en Acepto al ingresar a la aplicacion) y Dos porque hacen $$$ a costa de nuestra info personal que muchas veces es mas que el nombre y la edad.
=)
65484
Jaime, la verdad es que tu eres muy buen blogger, pero hay veces que te pasas de amarillista.
Primero, tienes constancia de que Facebook o las aplicaciones vendían información?
Segundo, ¿Que el problema no lo tiene Facebook?.. Disculpa, la red social utiliza un sistema de identificación personal, un número que define a cada usuario y que puede ser utilizado para conocer el nombre y los datos personales de cada uno.
Tercero, No interesa si se tienen todas las protecciones de seguridad, porque mediante tu nombre solamente se pueden saber que amigos tienes, que te gusta, cuales son tus páginas favoritas y mucho más.
Cuarto, un titulo sensacionalista para llamar la atención me parece demasiado. Pero bueno, para gustos hay colores.
Un saludo y bájale al amarillo, que te estoy viendo con efecto sepia.