Las tarjetas gráficas dedicadas son esenciales para disfrutar de los videojuegos a buenas resoluciones y tasas de fotogramas por segundo, pero igual las podemos usar mejor. Es lo que sugieren algunos usuarios, que revelan cómo es posible reducir su consumo sin perder rendimiento. Para ello se aplica el llamado 'undervolting', un proceso inverso al mucho más conocido 'overclocking'. Atentos, porque la idea tiene sentido y ofrece además otras sorpresas interesantes.
Qué es el undervolting. Este proceso consiste en encontrar la frecuencia de reloj ideal para nuestra tarjeta gráfica y reducir el voltaje que se aplica lo máximo posible. Todas las gráficas que se fabrican cuentan con un perfil de rendimiento que se almacena en la BIOS de la gráfica. En esa curva se especifica cómo todas las tasas de reloj tienen asignado cierto voltaje específico. El problema es que esos valores no están ajustados para cada GPU, y es posible "calibrarlos" por nosotros mismos para que ese perfil de rendimiento sea óptimo.
Qué logramos. La consecuencia directa de hacer undervolting consiste en reducir el consumo de las tarjetas gráficas. Teniendo en cuenta que estos componentes son especialmente glotones de vatios —una RTX 3080 puede consumir unos 350 W— el ahorro puede ser importante, y eso se acabará notando incluso en nuestra factura de la luz. Hay varias herramientas que permiten hacer ese proceso tanto en gráficas de AMD como de NVIDIA, y básicamente el proceso consiste en prueba y error: cambias los parámetros, pruebas rendimiento y vas afinando hasta encontrar tu configuración ideal.

Jugarás igual de bien. Que reduzcamos el consumo no tiene por qué significar que perdamos rendimiento. Esa mala calibración de fábrica hace que sea posible ajustar la frecuencia de reloj y el voltaje de forma que no perdamos FPS al jugar y podamos seguir disfrutando del mismo nivel de detalle y resolución sin que la fluidez se vea comprometida.
Menos calentamientos y sobre todo menos ruido. Al reducir el consumo y afinar el comportamiento de nuestra GPU ganamos otras dos ventajas importantes. La primera, que la gráfica se calienta menos y por tanto la refrigeración del equipo no tendrá tanto trabajo. Y directamente relacionado con esto, esos sistemas de refrigeración ya no generarán tanto ruido, así que contaremos con equipos más silenciosos durante nuestras sesiones de juego.
El overclocking (probablemente) no sale a cuenta. La técnica del undervolting es esencialmente la opuesta al overclocking que tanto se aprovecha tanto en procesadores como en tarjetas gráficas. Forzar los componentes es interesante para algunos usuarios, pero las ganancias suelen ser limitadas y el coste —en consumo, ruido o inversión en refrigeración— compensa a los verdaderos entusiastas de este ámbito. Para muchos la mejora de rendimiento —un 1 o un 2% normalmente— es discutible, aunque ciertamente puede ser interesante para gamers con ganas de exprimir sus equipos al máximo.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
dark_god
Undervolting no es lo opuesto al overclocking. Una cosa son los voltajes (under/over volting) y otra las frecuencias (under/over clocking). Generalmente, un chip al subir de frecuencia necesita un mayor voltaje de operación, pero a igualdad de frecuencias es posible reducir los voltajes.
No hay impacto en el rendimiento porque este depende de las frecuencias y latencias y ninguna de las dos cosas se tiene que ver afectada por el undervolting.
Yo hice undervolting a un ryzen 3600X y el consumo bajó de 105W a 70 y algo, 80W máximo con todos los núcleos a 4.2Ghz,antes se quedaba por debajo de eso por los voltajes disparatados que traen los ryzen 3000 de serie.
People tend to hate me 'Cause I never smile
Te compras una 3080 y te preocupa su consumo, no deberías haber comprado esa tarjeta gráfica. Y para hacer undervolting, MSI afterburner. Youtube está lleno de tutoriales donde se enseña a configurar la curva de los mv según frecuencia.
andres.enciso.967
Como complemento a tu comentario, para los no tan entendidos del tema como yo, una excelente herramienta es CTR (ClockTuner for Ryzen) de Usmus. Sobre todo porque es fácil de usar y te da los valores estables para el perfil que quieras de undervolt u overclock.
reyang
Y el problema del consumo sera mayor con las RTX 4000 y las RX 7000. Creo que aca el problema es la linea y el camino que siguen todos los actores del mercado de tarjetas graficas ( Nvidia, Amd y los fabricantes), donde sacrifican enormemente el consumo, para aumentar el rendimiento, cuando lo que deberia buscarse es una mayor eficiencia.