Qué tiempos aquellos en que la tecnología RFID estaba de actualidad día sí y día también y le veíamos tanto futuro. Científicos de la Universidad de Dakota del Norte la han vuelto a poner en primera línea gracias a una técnica mediante láser que permite que chips RFID se integren en el metal y el papel de forma muy eficaz y sin aumentar el grosor, su principal hándicap hasta ahora.
Con una técnica muy parecida a las de las impresoras láser, los chips son integrados en el papel o metal de forma precisa y segura, sin aumentar el grosor y dejando atrás los inconvenientes de los brazos robóticos que se encargaban hasta ahora de esta tarea y que con materiales tan delgados como el papel solo encontraban inconvenientes, como la electricidad estática que hacía que éste se pegara a los robots.
A la posibilidad de poder ser doblado, lo que le abre las puertas a su uso en productos tan atractivos como billetes, cheques o entradas, esta técnica de la universidad de Dakota del Norte hace más sencillo y asequible la integración de tecnología RFID en el día a día, por lo que esperemos que no tarden en encontrar compañeros de viaje para empezar a desarrollarlo de forma comercial.
También en metales
Además de en papel, en la universidad americana han conseguido con éxito fabricar etiquetas RFID sin antena integrada, algo que no es nuevo pero en lo que ellos han logrado avanzar bastante.
Con ello se consigue meter la tecnología en metal o soportes en contacto con agua, con lo que eliminamos el problema de las interferencias. El secreto está en poder usar el propio metal en el que va integrado el chip RFID como antena cuando sea necesario, y abre las puertas a que cada objeto que nos rodea, sea del material que sea, lleve su identificación RFID.
Vía | Gigaom.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
@rorrolopez
Ya me imagino tiendas que al entrar por las balizas de seguridad de la entrada sepan cuanto dinero llevamos en el bolsillo y nos traten de una u otra forma... Miedito.
tor125
Ahora todos los billetes estarán controlados por satélite, y con una numeración que será tan fácil de verificar como pasar un lector por encima. No creo que esta idea le guste ni a políticos corruptos, ni a oportunistas, ni a mafiosos y demás gentuza.
labandadelbate
Yo lo veo como una manera de controlarnos, pero por otro lado sabriamos los zulos de dinero negro de los sinverguenzas que nos gobiernan
katapiro
Yo la uso todos los dias
Me suena la alarma del movil, la apago acercandolo a una etiqueta NFC
Voy a trabajar en bus y pago con la tarjeta de RFID
Entro en mi trabajo y lo hago con la tarjeta de RFID
Robo en el carrefour.....quito la etiqueta rfid :D :D :D
Asi que si, es algo que se usa todos los dias, aunque no te enteres
anton.garcia.908
NFC no es un tipo de RFID?
asmodeo1
"El RFID no estaba perdido"
No sé por que mundos te moverás pero para decir esto mucha idea no tienes de como le va al rfid
clara.aguirre
Quizás si que sería un despropósito utilizar el RFID en el dinero,pero a su vez esta tecnología cada vez abre más puertas a aplicaciones útiles en la vida real para facilitar trabajos costosos, como la optimización de procesos en el gran consumo, conozco una empresa, ICN Techologies, que aplica esta tecnología en el sector del recién nacido, creo que le hemos de dar una oportunidad y por supuesto investigar más hacía sus usos. ¡Buenos días a todos!
jcsaras
Ok Bien por el avance, pero disculpen la ignorancias, que es RFID??