- América Latina Duelo nacional en Venezuela el día después de la usurpación de Maduro
- Venezuela Nicolás Maduro se corona de forma fraudulenta en Venezuela ante sus generales y el presidente cubano
La autocoronación fraudulenta de Nicolás Maduro ha traído en paralelo una nueva embestida contra quienes salieron a defender la soberanía popular y contra los dirigentes opositores. Según la información recopilada por el Foro Penal a lo largo y ancho de Venezuela son 75 las personas detenidas por las fuerzas del presidente de facto, incluidos 13 mujeres, un extranjero y un menor de edad, lo que elevaría el número de presos políticos por encima de los 1.700.
Uno de los capturados por las fuerzas especiales de la revolución, que mantuvieron su enorme despliegue durante este sábado, es Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, ganador electoral y quien debiera ocupar hoy el Palacio de Miraflores. "En medio de estos días agitados, quiero agradecer a todas las personas que se han hecho eco y nos han enviado mensajes de apoyo en el caso de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares. Ser el esposo de mi hija no es un delito; ser el padre de mis nietos no es un delito. A todos los presos políticos y a todos los venezolanos les digo: esta lucha es por la libertad de todos", protestó en redes sociales González Urrutia.
Los familiares y activistas compañeros de Carlos Correa, director ejecutivo de la ONG Espacio Público, confirmaron la desaparición forzada del prestigioso defensor de periodistas, quien habría puesto su grito en el cielo tras conocer las nuevas capturas de profesionales de la Prensa tras las protestas del jueves. "Seguimos sin saber sobre el paradero de Carlos tras 96 horas de ser interceptado por funcionarios de seguridad en el centro de Caracas. ¡Tenemos derecho a saber dónde está Carlos Correa!", reclamó su familia.
"Carlos Correa es un activista, un defensor de derechos humanos y un periodista íntegro. El Estado está obligado a revelar su paradero y a velar por su integridad (sufre enfermedades crónicas)", añadió el Sindicato Nacional de Periodistas.
Además de Correa, son una decena los periodistas que hoy malviven en las mazmorras de Maduro. Los últimos encarcelados son Julio Balza, que trabajaba en el equipo de María Corina Machado, y Leandro Palmar.
El fotógrafo y editor Ángel Godoy, quien preside el progresista Movimiento Democracia e Inclusión, también permanece en paradero desconocido. "Exigimos su liberación inmediata, que aparezca sano", reclamó Nicmer Evans, politólogo y director del medio donde trabaja Godoy.
Tampoco se conoce el estado de salud del motorista Roalmi Cabeza, de 37 años, que recibió un balazo en la pierna durante el secuestro exprés de María Corina Machado. A Cabeza le han llevado a distintos centros de reclusión, pese a estar herido. Actualmente tampoco se sabe su paradero.
Nicolás Maduro aprovechó la celebración del Congreso del Antifascismo, uno de los escudos que montó el chavismo para proteger a su líder, para condecorar al coronel Granko Arteaga, quien figura en los informes de derechos humanos como torturador y además es uno de los protagonistas de la ejecución del policía rebelde Óscar Pérez y de sus seis compañeros. Granko encabezó el despliegue de cuerpos especiales durante la semana en Caracas.